
Reina de la arquidiócesis y patrona de la Fuerza Aérea Colombiana. El Convento Mariano De Las Hermanas Concepcionistas es conocido también como Iglesia del Topo y a él acuden las personas a realizar plegarias por sanaciones, en especial de cáncer, la liberación de secuestrados, la reconciliación de los matrimonios y la solución de problemas penales. La festividad tiene lugar el primer domingo de Junio.
una iglesia colonial que se construyó en el Siglo XVII. Consagrado a Nuestra Señora de los Dolores del Topo iniciado en 1683, actualmente ostenta denominación de Santuario y se venera la Virgen del Milagro al cuidado de la Comunidad de la Inmaculada Concepción, monjas de clausura instaladas en ese lugar en 1880.
Quienes llevaron la milagrosa imagen en óleo sobre lienzo de autor anónimo del siglo XVI, renovada a mediados del Siglo XVII, en el convento original de las concepcionistas que fuera fundado en la ciudad en 1599.
El cuadro de la Virgen de los Dolores de El Topo, corresponde a la veneración que se hizo a esta imagen en El Topo, cerca a Muzo, es la patrona de los canónigos de Bogotá.
En el Templo se venera a la Virgen del Milagro, que se apareció en el antiguo Convento de las Concepcionistas el 24 de agosto de 1628. La Virgen del Milagro es la patrona de la Arquidiócesis de Tunja.
Este Templo tiene una sola nave rectangular, de testero plano. El techo está cubierto con numerosos adornos de flores y hojas de madera dorada.
Es de gran significación el retablo mayor del Topo, ejemplo del arte barroco del Siglo XVIII.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario